• En los tres primeros años de administración se entregaron cerca de 12 mil anteojos  de alta calidad a estudiantes de educación básica
  • Se realizan brigadas para ofrecer atención optométrica a niñas y niños que presentan situaciones de agudeza visual como miopía, hipermetropía y astigmatismo
  • Con la entrega de lentes se impulsa la igualdad de oportunidades en el alumnado, contribuyendo a elevar los niveles académicos


Más de 65 mil niñas y niños de primarias y secundarias públicas han sido atendidos con exámenes visuales del 2017 a la fecha. Gobierno del Estado, a través del Instituto de Educación de Aguascalientes (IEA), en conjunto con la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor, ha favorecido la educación básica invirtiendo cerca de un millón 400 mil pesos. 

Además de la atención optométrica se donaron cerca de 12 mil  anteojos de alta calidad a los estudiantes que lo requerían, esto para  impulsar la igualdad de oportunidades en el alumnado, contribuyendo a elevar los niveles académicos, así como disminuir la deserción escolar.

El titular del IEA, Raúl Silva Perezchica, señaló que es a través de la Dirección de Servicios Educativos que se realizan las brigadas para ofrecer atención optométrica a niñas y niños que presentan situaciones de agudeza visual como miopía, hipermetropía y astigmatismo.

En la primera brigada de este ciclo escolar 2019-2020 se atendieron 25 mil alumnos de escuelas pertenecientes a las Unidades Regionales Insurgentes y Morelos.

De esta forma Gobierno del Estado en coordinación con la Fundación Ver Bien para Aprender Mejor, ofrece atención cercana a los estudiantes menos favorecidos, asegurando su salud visual y mejorando la calidad de vida de las familias de la entidad.