Staff Al Día Ags

El tránsfuga del PRI y del PAN Javier Lozano Alarcón le hará el quite a Enrique de la Torre en Comunicación Social del Municipio de Aguascalientes; y es que tras el nombramiento de Jorge López Martín como vocero del Gobierno Estatal, el coordinador de prensa del Ayuntamiento capital se declaró incompetente para hacerle frente a su ahora homólogo.

Ante ello, Rubén Camarillo Ortega -el verdadero poder tras poder- hacedor de la alcaldesa Teresa Jiménez Esquivel decidió sin importar lo elevado de sus honorarios contratar a un “golpeador profesional” al servicio del mejor postor para hacerle frente a López Martín, panista de cepa que se ha distinguido por ser crítico hacia las pésimas acciones y omisiones de la administración municipal.

De esta forma, el ex senador de la República, Javier Lozano Alarcón cerró contrato para ser -de momento- “defensor” en redes sociales de la primer edil nacida en el Estado de México; sin embargo, ha trascendido que Rubén Camarillo negocia con este personaje a fin de que ocupe el lugar de Enrique de la Torre mientras este sería nombrado titular de Desarrollo Social del propio Gobierno Municipal, y así proyectarlo a la Alcaldía en 2021.

Con lo anterior queda de manifiesto no el miedo sino el terror que le tienen en Palacio Menor al flamante coordinador de Comunicación Social del Gobierno de Aguascalientes, Jorge López Martín, además de dejaría en evidencia que no todo es tan transporte y honesto en la administración de Teresa Jiménez Esquivel.

¿Quién es Javier Lozano Alarcón?

Es abogado y maestro de la Escuela Libre de Derecho e inició su carrera en el gobierno en la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, donde fue Director de Autorización y Control de Crédito Externo, Coordinador de Asesores del Subsecretario de Normatividad y Control Presupuestal y Director General de Normatividad y Desarrollo Administrativo, de 1989 a 1994 durante el gobierno de Salinas de Gortari; en 1994 fue nombrado Contralor General de Petróleos Mexicanos y posteriormente Subsecretario de Comunicaciones y Oficial Mayor de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes siendo titular de ésta Carlos Ruiz Sacristán y Subsecretario de Comunicación Social de la Secretaría de Gobernación bajo Diódoro Carrasco Altamirano además de Presidente de la Comisión Federal de Telecomunicaciones, todos estos cargos en el gobierno de Ernesto Zedillo. Dentro del Partido Revolucionario Institucional fue vocero del partido y luego fue vocero de la campaña de Francisco Labastida para la presidencia en 2000, ese mismo año fue candidato a diputado federal, sin conseguir el cargo. En 2005 renuncia al Partido Revolucionario Institucional.

El 1 de diciembre de 2006 asumió como Secretario del Trabajo y Previsión Social en el gobierno de Felipe Calderón Hinojosa y el 30 de junio de 2007 se afilió como miembro del Partido Acción Nacional.

Del 2012 a 2016 fue Senador de la República por el Estado de Puebla. También fue Vicecoordinador de Política Interior del Grupo Parlamentario del PAN en el Senado. Solicitó licencia indefinida en enero de 2017 para incorporarse al gobierno de Puebla.

El 9 de enero de 2018, Javier Lozano renunció al PAN por desacuerdos con Ricardo Anaya, exdirigente del partido y precandidato a la presidencia por la coalición Por México al Frente. Lozano calificó a Anaya de «un joven dictador».El político también recriminó a Rafael Moreno Valle Rosas, exgobernador de Puebla y aspirante a la candidatura del PAN, por no haberle consultado cuando declinó por Anaya.

Al día siguiente, 10 de enero, Lozano fue presentado como vicecoordinador de Mensaje y uno de los voceros de campaña de José Antonio Meade.