Redacción.-

Para esta noche y madrugada, el frente No. 26 se extiende con características de estacionario sobre el noroeste del Golfo de México y noreste del país, mientras que su masa de aire frío cubre gran parte del territorio nacional, ambos sistemas interactúan con fuerte entrada de humedad del Océano Pacífico y con la corriente en chorro, provocando rachas fuertes de viento de 80 km/h en Chihuahua, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Zacatecas y Guanajuato, y de 70 km/h en zonas de Sonora, Coahuila, Tamaulipas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Querétaro, Ciudad de México, Estado de México, Hidalgo, Tlaxcala y Puebla, así como lluvias muy fuertes en Jalisco, Michoacán y Guerrero; fuertes en Colima, Zacatecas, Aguascalientes y Guanajuato, y caída de nieve o aguanieve en zonas montañosas de Sonora, Chihuahua, Durango, Zacatecas, Coahuila y Nuevo León. Por otro lado, un nuevo frente frío No. 28, ingresará sobre el norte de México, reforzando la condición de ambiente frío y rachas de viento en dicha región.

Para mañana, el frente frío No. 26 se extenderá sobre el Golfo de México en etapa de disipación, mientras que el nuevo frente frío No. 28, recorrerá el norte, noreste y gradualmente el oriente y sur de México, provocando lluvias fuertes con puntuales muy fuertes en Puebla, Veracruz, Oaxaca, Chiapas, Tabasco, Campeche y Yucatán. La masa de aire frío asociada, generará descenso de temperatura en gran parte del territorio, con bancos de niebla matutinas en zonas serranas del centro, oriente y sureste de la República Mexicana, así como evento de “Norte” con rachas de viento de 70 km/h en las costas de Tamaulipas, y rachas de 50 km/h en las costas de Veracruz, extendiéndose gradualmente hacia costas de Tabasco y Campeche.