· Más de 25 mil usuarios han participado en las acciones implementadas por el IDEA en lo que va de la administración estatal.

· A través de las vertientes de activación física laboral, social, penitenciaria y escolar se consolida los programas estatales de activación física.

Redacción.-

Son más de 25 mil usuarios que los programas de activación física social promovidos por el Gobierno del Estado de Aguascalientes a través del Instituto del Deporte (IDEA) se han beneficiado por la cultura deportiva que se implementó desde el inicio de la administración estatal, así lo declaró Manuel Aceves Rubio, Director General del IDEA

El titular del IDEA señaló que a través de las diversas vertientes del programa de activación física implementado por la dirección de Planeación del IDEA se ha logrado llegar a un total de 10 mil 722 beneficiarios que participaron activamente en éstas acciones tan sólo en el último año.

Así mismo precisó que desde el IDEA en conjunto con diversas dependencias como DIF Estatal, Secretaría de Desarrollo Social, Instituto de Educación(IEA), entre otras, se trabaja para mantener una cultura deportiva que permita elevar la actividad física de las personas, encontrando beneficios en la salud como reducir el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, tensión arterial alta, además de ayudar a controlar el sobrepeso, la obesidad, el porcentaje de grasa corporal y también ayuda a fortalecer los tejidos sociales.

Aceves Rubio dijo que estas acciones se definen dentro del Programa de Activación Física del IDEA con vertientes como la Activación Laboral la cual se desarrolla dentro de las dependencias de gobierno y empresas privadas que lo soliciten.

Activación Física en Centros de Reinserción Social o Activación Física Penitenciaria, la cual consolidó la actividad dentro de los centros tanto varoniles como femeniles ayudando así a bajar los índices de estrés entre los reclusos.

La tercera vertiente es la Activación Física Social la cual se desarrolla en espacios públicos y de manera gratuita como Cuidad Deportiva, Parque Santa Anita, Centro CAIN, CECADI y Casa del Abuelo, logrando que diariamente los usuarios asistan a clases de activación física gratuita.

Y finalmente una de las vertientes con mayor porcentaje en usuarios es la Activación Física Escolar la cual se implementa en instituciones públicas y privadas a través de un trabajo en conjunto con el Instituto de Educación con un total de 8 mil 500 alumnos en el último año.