•​“Emprendiendo con…” es una serie de transmisiones en vivo por la plataforma Teams y en el Instagram de Emprende UAA, la cual tiene cita todos los jueves a las 18:00 horas.

Redacción.-

La Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes, a pesar de las medidas tomadas a raíz de la contingencia sanitaria provocada por la pandemia por Covid-19, se mantiene en actividad constante en sus diferentes rubros, como lo es el seguir cultivando el espíritu emprendedor entre su comunidad universitaria.

Al respecto, Ximena de Alba, encargada del Programa Emprendedores de la Dirección General de Servicios Educativos, explicó que, gracias a esta oportunidad que brinda la institución, los estudiantes pueden considerar la formalización de sus proyectos finales que realizan para concluir, por ejemplo, sus materias que implican crear una idea de servicio o producto.

De esta forma, se les motiva y orienta para que puedan fundamentarlos y consolidarlos, a través de diferentes etapas que implican asesorías y capacitaciones. Lo anterior con el afán de que se arranque correctamente con el proceso que implique la empresa, la cual puede ubicarse en cuatro categorías: Arte y cultura; Desarrollo tecnológico y procesos productivos; Comercio y servicios; Impacto social y ambiental. Es gracias al Entrenamiento Emprende UAA que, desde 2009 a la fecha, más de 40 proyectos que iniciaron en un salón de clase se han consolidado como empresas formales.

Debido a la situación social mencionada anteriormente, esta serie de talleres se encuentran en pausa. Sin embargo, como lo destacó la encargada del Programa Emprendedores, se ha implementado la opción “Emprendiendo con…”, una serie de transmisiones en vivo por la plataforma Teams y en el Instagram de Emprende UAA, la cual tiene cita todos los jueves a las 18:00 horas.

Ximena de Alba puntualizó que la ventaja de “Emprendiendo con…” es que los interesados pueden preguntar y orientarse sobre financiamiento, patrocinio, presentación de la idea, entre otros aspectos que implica la cohesión de un negocio, directamente a casos de éxito de universitarios y egresados de la máxima casa de estudios de la entidad, quienes relatan el camino que tuvieron que recorrer para llevar a cabo su empresa.
La UAA invita a su comunidad universitaria a involucrarse con este semillero de ideas de emprendimiento y exhorta a sus estudiantes a contemplar que todas sus iniciativas pueden llegar a convertirse en un aspecto relevante para el futuro que aspiran a construir, y nutrirse de todas las fuentes de conocimiento que puedan en su transcurso por su trayectoria académica.