*El subsecretario de Gobierno entregó en Calvillo y Aguascalientes la documentación que permitirá a adultos mayores visitar a sus hijos en la unión americana

*Según el Banco de México, al último corte de septiembre, nuestro estado recibió en remesas casi 1.5 millones de dólares diarios

Redacción.-

A través del programa “Juntos Contigo al 100”, la Oficina de Atención al Migrante (OFAM) en colaboración con el club de migrantes “Palomas Mensajeras” y el Consulado General de los Estados Unidos en Guadalajara, ha gestionado y entregado más de 200 visas a igual número de adultos mayores, con lo que podrán visitar a sus hijos y familiares residentes en la unión americana que por encontrarse en un estatus ilegal, se ven imposibilitados para salir del país vecino del norte.

En el marco del Día Internacional del Migrante, el subsecretario de Gobierno, Manuel Cortina, realizó la última entrega de visas norteamericanas en comunidades de Calvillo y Aguascalientes, para que en cuanto las condiciones sanitarias lo permitan, puedan viajar a los Estados Unidos de América y reencontrarse con sus familiares.

De acuerdo a cifras del Banco de México, al último corte, realizado en el mes de septiembre de 2020, nuestro estado recibió casi 1.5 millones de dólares diarios por concepto de remesas, y en un acumulativo de enero a septiembre de este año, la cifra ascendió a casi 400 millones de dólares, cifra superior a los 378.1 millones de dólares captados en el mismo periodo de 2019.

Según datos del Instituto de los Mexicanos en el Exterior, los cinco principales estados en donde residen el mayor número de aguascalentenses son, en primer lugar, California, seguidos de Texas, Illinois, Oklahoma y Colorado; mientras que los cinco municipios de nuestro estado que más exportan migrantes, son por orden, Aguascalientes, Calvillo, Rincón de Romos, Pabellón de Arteaga y Asientos.