*Se entregan obras de mejora a diversos espacios culturales e inician los trabajos para el nuevo

*Centro de Conservación y Difusión del Patrimonio Cultural del Estado

Redacción.-

En beneficio de la ciudadanía y para mejorar el aprovechamiento de los diversos espacios culturales de la entidad, la directora general del Instituto Cultural de Aguascalientes (ICA), Claudia Santa Ana Zaldívar, entregó las obras de restauración, remodelación y equipamiento realizadas, a través de la Secretaría de Obras Públicas (SOP), en diversos inmuebles de la infraestructura cultural.

Señaló que uno de los espacios mejorados es la extensión cultural de San Antonio de los Ríos, en San José de Gracia, que se convierte en la octava Escuela de Iniciación Artística asociada al INBAL; con una inversión de casi 3 millones de pesos se intervinieron el acceso, los andadores, sanitarios, biblioteca, plafones y aulas.

La directora general explicó que en la Casa de la Cultura de Asientos, mediante recursos del Fondo para la Accesibilidad en el Transporte Público para las Personas con Discapacidad (FOTRADIS), se construyeron rampas de acceso, se instaló una plataforma-elevador en el auditorio y una guía podotáctil para personas con discapacidad visual; también se rehabilitaron los sanitarios para adaptarlos en favor de usuarios con condiciones especiales.

En la Escuela de Música “Manuel M. Ponce” rehabilitaron aulas y se construyeron sanitarios y bodegas; de cara a la próxima reapertura gradual de este espacio a mediados del mes de marzo, las dos escuelas tradicionales de música del ICA fueron fusionadas para mejorar la atención de alrededor de mil 200 alumnos, dijo.

Asimismo, en la Casa de la Cultura “Víctor Sandoval” se inició la remodelación del espacio de recepción para lograr un espacio de difusión virtual de la agenda cultural, así como la rehabilitación de oficinas y de la Escuela de Danza, donde el mezzanine albergará las nuevas áreas directivas de la Universidad de las Artes.

Por otro lado, la titular anunció que la secretaría de Obras Públicas dio inicio al proyecto ejecutivo del Centro de Conservación y Difusión del Patrimonio Cultural del Estado en el Almacén General, actualmente Museo Ferrocarrilero.

El Museo y el Centro convivirán en un mismo espacio al que el visitante tendrá acceso a la exhibición museística, a los trabajos de los Amigos del Ferrocarril y a la apreciación de los trabajos de conservación e investigación de bienes patrimoniales; el nuevo Centro de Difusión contará con áreas de registro y catalogación, restauración, proyectos, zonas y monumentos artísticos, difusión, biblioteca, entre otros, para atención a escuelas, universidades, especialistas y público en general, puntualizó Santa Ana Zaldívar.