• Se revisará desde el Congreso del Estado el título de Concesión del servicio de agua potable en la capital.

• En el plan integral para garantizar el agua potable se contempla una inversión anual de mil 500 millones de pesos

Redacción.-

En equipo, la coalición Juntos Haremos Historia en Aguascalientes, encabezada por Arturo Ávila, candidato a Presidente Municipal de Aguascalientes, presentó su propuesta integral para garantizar el agua en la capital, la cual contempla revisar el contrato de concesión de agua potable, inversión histórica para la red de suministro, puesta en marcha de plantas de tratamiento, transparencia y políticas públicas de viabilidad para comenzar a resolver, por primera vez y Sin Excusas, la demanda más recurrente en la capital.

Frente a militantes y simpatizantes provenientes de diversas colonias, Arturo Ávila se sumó a esta inconformidad que lleva muchos años sin resolverse. “Cómo olvidar lo que la pasada administración, ofreció, la pasada administración municipal, como una propuesta de campaña. Dijeron: Ya se va CAASA. ¿Qué pasó? No pasó nada, simplemente simularon y cambiaron el nombre a Veolia”.

Lamentó que el Partido Acción Nacional (PAN) incluso haya expresado el mismo compromiso cuando buscaron la reelección y volvieron a fallarle a la gente, “al pueblo de Aguascalientes le han mentido de manera sistemática”.

Expresó que el problema del agua comenzó desde la firma del contrato de concesión del servicio público, porque no se contempló la inversión para darle mantenimiento a la red de suministro de agua potable, ya que actualmente se desperdicia alrededor del 50 por ciento del agua en el trayecto hacia los hogares. Ante tal situación, Arturo Ávila se comprometió a invertir anualmente mil 500 millones de pesos en dicha infraestructura y así resolver una exigencia ciudadana.

Además, se prevé que las plantas tratadoras de agua funcionen al 100 por ciento; ya que con los gobiernos del PAN solamente el 5 por ciento del agua pasa por este proceso y con serias deficiencias de calidad.

“Nosotros como parte de la propuesta integral, vamos a dotar de tinacos a todas las casas que no lo tengan, para que en lo que vamos trabajando la propuesta de solución, podamos tener reservas de agua que no dejen ni un momento sin agua a nuestra gente buena de Aguascalientes”.

Con el modelo de “Blockchain” la gente podrá conocer el proceso de dotación de agua, la intención es que esta tarea sea completamente transparente para toda la población.

Comenzaron las primeras acciones legislativas y en los próximos días se presentará un punto de acuerdo en el Congreso del Estado para que se conozca a detalle las condiciones y facultades expresadas en el título de concesión entre el municipio capital y Veolia.