Redacción.-
Marlene Anabetzali Villalpando Facio y Bryan Rodolfo Mireles Juárez, estudiantes de la Licenciatura en Comercio Internacional de la Universidad Autónoma de Aguascalientes, obtuvieron el mejor puntaje a nivel estatal y el 4º a nivel nacional en el Maratón Nacional de Conocimientos en Comercio Exterior, Logística y Negocios del Consejo Empresarial Mexicano de Comercio Exterior, Inversión y Tecnología (COMCE).
Este concurso reúne cada año a estudiantes de diversas instituciones del país con el objetivo de evaluar sus conocimientos y habilidades para resolver situaciones reales en el ámbito del comercio exterior.
El COMCE, organismo del sector privado mexicano, promueve el desarrollo del comercio exterior mediante actividades como ferias internacionales, talleres y cursos de capacitación, así como este maratón, que busca fomentar entre los futuros profesionistas una comprensión integral del entorno global, así como el fortalecimiento de sus competencias en áreas clave como logística, negociación y normativas internacionales.
Villalpando Facio y Mireles Juárez compartieron que su participación en el maratón requirió una preparación rigurosa, tuvieron que organizar tiempos entre el estudio de contenidos teóricos, el análisis de casos prácticos y sus responsabilidades académicas y laborales.
El maratón se divide en tres categorías: Negocios Internacionales, Comercio Exterior y Logística Internacional. La competencia consta de 200 preguntas con un minuto para responder cada una, y diez casos prácticos que deben resolverse en ocho minutos, los estudiantes de la UAA lograron un puntaje global de 6.8, una puntuación destacada que los colocó en este lugar. En esta edición, la UAA quedó posicionada por debajo del ITESO Guadalajara, la Universidad Autónoma Chapingo y la Universidad Autónoma de Querétaro, reflejando un alto nivel competitivo del evento.
Ambos estudiantes coincidieron en que, aunque fue una experiencia demandante, resultó enriquecedora, ya que les permitió sentar conocimientos teóricos, desarrollar habilidades de análisis y proponer soluciones a problemáticas de empresas que operan en el contexto global. Además, destacaron la importancia de este tipo de concursos como espacios de vinculación con organismos y sectores clave del comercio internacional.