Desde Salvemos La Pona consideramos necesario emitir este comunicado para reafirmar los objetivos que guían a nuestra organización. En el último mes, la visibilidad del movimiento ha crecido exponencialmente, y con ello también la atención pública sobre nuestra causa. Por eso, queremos dejar clara nuestra postura y los principios que defendemos.

Nuestro objetivo principal es exigir, a los tres niveles de gobierno, el resguardo, cuidado y mantenimiento de las 31.4 hectáreas conocidas como «La Pona», en estricto apego a las leyes y normativas ambientales vigentes. Este proceso debe ser transparente y con una participación ciudadana activa y vinculante.

Nuestra propuesta concreta es la expropiación del predio y la creación de un bosque urbano que conserve las condiciones de suelo forestal nativo y sea declarado como Área Natural Protegida. Este espacio debe contar con actividades permanentes de educación ambiental y un presupuesto público asignado de forma anual.

Aprovechamos para señalar con claridad a los responsables del intento de ecocidio ocurrido el pasado 25 de abril, cuando ingresaron retroexcavadoras al predio sin contar con estudios ni permisos adecuados: Inmobiliaria Próxima, Patrimonio SA de CV y los tres niveles de gobierno, que por acción directa o por omisión permitieron este atentado ambiental. Este no es un hecho aislado, sino la culminación de una serie de decisiones ilegales y negligentes que incluyen modificaciones al uso de suelo y permisos otorgados en contra de lo establecido por la ley, todos los cuales han sido impugnados por la vía legal desde hace años. La falta de aplicación de la ley y la permisividad institucional han creado el escenario perfecto para que este intento de destrucción se llevara a cabo.

Por todo lo anterior, reiteramos públicamente que nuestra asociación solo colaborará con organizaciones con las que compartimos vínculos recíprocos, con base en la empatía, horizontalidad y de construcción de comunidad. Trabajamos con quienes apuestan por el combate a los diversos sistemas de opresión, contra las violencias machistas cuya base es el sistema económico del capital que genera muerte y devastación de todo lo vivo.

Atendiendo a nuestros protocolos de seguridad, Salvemos La Pona Asociación Civil, cuenta con tres voceras que son Sofía González Ponce, Ethel Martínez, y Belinda Camarena, únicas personas autorizadas para hablar a nombre de la organización.

No dudamos de las buenas intenciones de muchas personas, pero este camino ha sido demasiado duro y desgastante como para permitir ambigüedades o medias tintas. Hoy más que nunca confiamos en la fuerza y la claridad de la sociedad civil organizada, y es con ella con quien queremos seguir caminando.