• Desde hace más de 20 años, Polifonía Universitaria se ha consolidado como un foro de expresión y difusión artística en la entidad.

• Para esta primera temporada del 2020 se ofrecerán once conciertos de géneros como el jazz, folk, rock.

Redacción.-

La Benemérita Universidad Autónoma de Aguascalientes invita a la comunidad de la Institución y a la sociedad en general a ser parte de la temporada febrero-junio 2020 de Polifonía Universitaria, programa cultural gratuito en el que se ofrecerán once conciertos de géneros como el jazz, folk, rock, además de presentaciones de música clásica y de cámara interpretada por la Orquesta Filarmónica y el Ensamble de Guitarras de la UAA.

Consolidándose como un foro de expresión y difusión artística, desde hace más de 20 años, Polifonía Universitaria, promueve en la entidad una oferta cultural más amplia y variada, en donde músicos locales, nacionales e internacionales exponen a la audiencia numerosas experiencias auditivas y cercanas con las piezas musicales que interpretan.

Para dar inicio con la primera temporada del semestre, el día 20 de febrero se contará con la presentación del cantautor hidrocálido Erich, quien, mediante sus piezas de folk fusión mexicano, busca llegar al alma del espectador con un concepto acústico y de líricas que mezclan efectos de voz y guitarra. Todo esto apoyado por un pedal secuenciador en donde genera grabaciones en tiempo real para sus canciones.

Posteriormente, la Orquesta Filarmónica de la UAA brindará un recital el día 27 de febrero a las 19:00 horas en el Auditorio Dr. Pedro de Alba en el que se podrán apreciar partituras de Johann Sebastian Bach, Joseph Haydn, así como de Franz Schubert, por mencionar algunos. Cabe destacar que, la OFUA, realiza dichos conciertos a fin de continuar fomentando el gusto por este tipo de música entre las nuevas generaciones y abonar a la formación integral de su comunidad.

Para el 5 de marzo, será el turno de Litto Nebbia, cantautor del rock en español argentino, quien festejará el 40 aniversario de su canción “Sólo se trata de vivir” en el Auditorio Ramón López Velarde del Museo Nacional de la Muerte a las 19:00 horas. Dicha composición fue escrita durante su exilio mexicano en 1979 y ha sido interpretada por artistas de renombre como lo son Mercedes Sosa y Juan Carlos Baglietto.

Continuando con el repertorio, el día 19 de marzo, el cuarteto de jazz contemporáneo Micael, ven! expondrán una improvisación contemporánea la cual incluye una postura de alta experiencia de sonidos para el disfrute del espectador. Ésta se podrá apreciar en el Auditorio Ramón López Velarde del Museo Nacional de la Muerte a las 19:00 horas.

Asimismo, Polifonía Universitaria ofrecerá al público un proyecto musical liderado por Ramiro Hernández Barrios denominado Hombre Árbol, el cual tiene grandes acercamientos al folklore y la percusión del mundo, recalcando la música mexicana mediante el uso de la jarana tercera, el arpa jarocha, el guitarrón como grave del ensamble y el lenguaje africano. Tendrá lugar el 28 de mayo en el Auditorio Dr. Pedro de Alba a las 19:00 horas.

Es importante mencionar que, para finalizar la serie de recitales del programa del departamento de Difusión Cultural de la Autónoma de Aguascalientes, se llevarán a cabo las ejecuciones del Festival Romance y Recuerdo, el Festival Mayo Gallo y los Coros del Departamento de Música.

Para mayores informes, se recomienda comunicarse al departamento de Difusión Cultural en el número 9107400 en la extensión 30114 de lunes a viernes de 8:00 a 15:30 horas, o bien, en la página web de la institución: www.uaa.mx.